Como el título de este articulo indica, intentaremos estudiar un muy breve segmento de estos tres fenómenos presentes en Canarias y que se relacionan entre si edificando una parte de nuestra particular cultura. Nos interesa en este caso, el estudio o aproximación, cuando menos cualitativa, a la violencia innata o adquirida del ser humano, las tradiciones que sin contener violencia física explícita inspiran actos violentos y las actividades que, de alguna manera, se relacionan con lo citado, en este caso será la esgrima con palos canaria conocida como juego del palo. Esto, personalmente, nos despierta gran interés pues está ubicado en nuestro entorno histórico social más próximo, donde fenómenos como los ya citados parecen converger de forma especialmente intensa, y que a su vez, se estructuran y organizan con la presencia de un pasado indígena del que queda una abundante cultura viva y un sistema colonialista de relaciones de producción, que generó las concretas formas sociales que coexisten en nuestro archipiélago.